¿Presentas síntomas Post COVID-19? Esto debes saber

¿Presentas síntomas Post COVID-19? Esto debes saber

El Dr. Carlos López, médico e investigador del Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología (InIAT) de la IBERO, explicó que la recuperación por COVID-19 es lenta. Los síntomas que se presentan tras la infección por el nuevo coronavirus, más de 12 semanas sin otro diagnóstico que lo explique, se llama síndrome post-COVID".

Los síntomas que se presentan tras semanas o meses de la infección leve o grave por COVID-19 son crónicos y afectan, principalmente, las capacidades neurológicas, cognitivas y psiquiátricas. Los síntomas persistentes son fatiga, pérdida de olfato y gusto, problemas de memoria y de sueño, ansiedad, depresión y falta de aire.

El académico de la IBERO, en su videocolumna publicada en el canal de YouTube de la División de Investigación y Posgrado, reiteró que el cuidado de la salud es una responsabilidad individual que repercute en lo colectivo. Por esto, invita a las personas que estén padeciendo este síndrome el monitoreo continuo de los síntomas y comunicar cualquier cambio a su médico de confianza.

El Dr. Carlos López explicó que el tratamiento para atender este síndrome consiste en la vigilancia por cada especialidad. Por ejemplo, para controlar la ansiedad es importante ir con un profesional de la psiquiatría. Para atender la falta de aire, el especialista es un cardiólogo o neumólogo. En caso de dolor, lo que generalmente se recomieda es tomar analgésicos, siempre bajo prescripción médica.

El especialista pidió no bajar la guardia porque la pandemia no ha terminado y es muy importante seguir practicando las medidas de cuidado: aseo constante de manos, uso de cubrebocas KN95, evitar lugares concurridos y la vacunación. Esta última, nuestra mejor defensa.