Matemáticas y estadística, esenciales para carreras económico-administrativas
Las matemáticas y la estadística son fundamentales para las áreas del conocimiento económico-administrativo, destacó la Dra. Paula Morales Bañuelos, coordinadora de la Licenciatura en Contaduría y Dirección de Negocios de la IBERO.
La doctora en Administración y Dirección de Empresas, además, es estudiante de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería de esta casa de estudios. Decidió realizar el posgrado para fortalecer la parte matemática y estadística en los procesos financieros contables.
El mercado global, las leyes y la normatividad contable es internacional. Las transacciones en este mundo globalizado se han vuelto más complejas. Los profesionales en contabilidad pública, finanzas y administración de empresas necesitan practicar y dominar las matemáticas y la estadística, expuso en su videocolumna publicada en el canal de YouTube de la División de Investigación y Posgrado de la IBERO.
A decir de la Dra. Paula Morales, las y los estudiantes de la carrera en Contaduría y Dirección de Negocios están egresando con las herramientas, no sólo de finanzas, fiscal, costos y contabilidad, sino con habilidades matemáticas y estadísticas únicas. Esta formación permite que las egresadas y los egresados resuelvan y asuman problemas reales.
En su tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería, la Dra. Paula Morales está elaborando un modelo matemático para aproximar en mayor medida el valor por el cual cotizan los instrumentos financieros. Desde su perspectiva, los modelos matemáticos ayudan a valuar de mejor manera las empresas, las acciones, las probabilidades de incumplimiento y los pasivos.
El trabajo de investigación lo realiza con el acompañamiento del Dr. Guillermo Fernández y el Dr. Nelson Muriel, investigadores del Departamento de Física y Matemáticas de la IBERO. La Dra. Paula, quien es candidata a investigadora del SNI es coautora de los libros Interacción de los costos y finanzas en la toma de decisiones estratégicas, Costos gerenciales y Análisis y normatividad contable básica aplicable a las partidas que conforman los estados financieros en una sociedad mercantil.