
IBERO invita a taller para pensar en soluciones sobre el cambio climático
La Dra. Carla Valencia, académica e investigadora del Departamento de Física y Matemáticas de la IBERO, invita al primer Taller Colaborativo de investigación: Análisis de temperatura y otras variables climáticas a través de datos del Instrumento Aster-NASA.
El objetivo del taller vía Zoom es realizar una investigación en tiempo breve para reflexionar sobre el cambio climático y sus efectos en la energía, el agua y la alimentación.
"La investigación nos hace falta porque todo se resuelve con la práctica", expuso la académica en un video publicado en el Canal de YouTube de la División de Investigación y Posgrado de la IBERO.
El taller no sólo es para estudiantes y personal académico de las áreas de ingenierías, sino que está abierto a académicas, académicos y estudiantes de otras áreas de las ciencias sociales, las humanidades y al público interesado. Se usarán los datos públicos de Aster NASA para responder a las preguntas de investigación detonadoras:
¿Cómo se forma una nube y qué efecto tiene en el Calentamiento Global? ¿Puede obtenerse una mayor precisión para localizarlas y medirlas? ¿Cómo aplicar este conocimiento para entender y predecir el aumento en intensidad de inundaciones y sequías? ¿Podemos describir el movimiento del aire sobre la superficie de la Tierra y del agua en las corrientes del mar?
Todas estas preguntas pueden plantearse como problemas matemáticos para entenderse desde un punto de vista cuantitativo y proponer soluciones. Pero también se pueden llevar a otras áreas, resolvió la académica.
Taller de 5 sesiones semanales 11:00 a 13:00 hrs
Jueves 03 de junio: Presentación general sobre Calentamiento Global y el Nexo Agua, Energía y Alimentación.
Jueves 10 de junio: Presentación del protocolo de extracción e interpretación de los datos del instrumento ASTER-NASA en términos de mediciones de radiación y temperatura.
Jueves 17 de junio: Presentación análisis de los mapas generados para las variables climáticas.
Jueves 24 de junio: Retroalimentación del reporte y el diseño de las presentaciones.
Jueves 1º de julio: Presentación de los resultados.
Este taller se enmarca en el verano de la ciencia Misceláneas de Investigación que organiza la División de Investigación y Posgrado.