EQUIDE estudia la relación entre política fiscal y salud bucal

EQUIDE estudia la relación entre política fiscal y salud bucal

Tuesday 04 De May De 2021
Brenda Macías/DInvP

 

Taxes to unhealthy food and beverages and oral health in México: an observational study” es la publicación de Caries Research Journal, del especialista en salud pública, Mauricio Hernández, del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la IBERO, en colaboración con las doctoras Alejandra Cantoral y Arantxa Colchero.

En el artículo publicado en abril de 2021, el Dr. Hernández y su equipo concluyeron que, luego de que se implementó la política fiscal del año 2014, se observa una disminución de casos de caries dental en la población mexicana. Los resultados se obtuvieron al analizar los datos de los cubos dinámicos y del sistema de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud del gobierno federal.

Se espera que la política fiscal siga impulsando un potencial cambio en la dieta de la población mexicana para disminuir los casos –no solo de caries dental– de obesidad, diabetes, hipertensión, y problemas metabólicos y cardiovasculares, refirió el académico.

“Los gobiernos no tienen la capacidad financiera para enfrentar las consecuencias nocivas del elevado consumo de alimentos y bebidas ultra procesados. Se concentran en medidas correctivas y dejan de lado la prevención”, arguyó el Dr. Mauricio Hernández.

El académico dijo que las personas buscan atender sus problemas de salud bucal cuando el dolor aparece. Por eso es importante que a partir de lo recaudado –alrededor de 6 mil millones de dólares entre 2014 a 2018– se impulsen campañas de salud bucal y nutrición para que continúe la frecuencia a la baja de casos de caries dental y una mejora en los patrones alimentarios a nivel general, recalcó el profesor.

Desde 2014, el gravamen a alimentos y a bebidas “chatarra” desalentó su consumo entre la población mexicana, comentó el académico, quien asegura que “las políticas de prevención son las más importantes para que haya una reducción de los problemas”.

El Dr. Mauricio Hernández realiza investigación en Salud Pública, Epidemiología y Estadística. Su proyecto actual es '"Estado actual de las políticas públicas y recomendaciones para prevenir y controlar la obesidad en México"' en el EQUIDE de la IBERO.