El paso a paso para un correcto aseo de manos. No bajemos la guardia ante COVID-19

El paso a paso para un correcto aseo de manos. No bajemos la guardia ante COVID-19

Ante el aumento de contagios por la variante Ómicron del virus SARS-COV-2 que provoca la enfermedad COVID-19 recomendamos, además de buscar la aplicación de la vacuna, no olvidar las medidas de higiene y seguridad: uso de cubrebocas, guardar la sana distancia de 1.5 metros, evitar lugares concurridos y el aseo de manos. 

En este video, el Dr. Carlos Omar López, investigador del Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología (InIAT) nos recuerda la importancia del lavado de manos. Las estrategias de vigilancia y de protección son vitales. El lavado de manos reduce la transmisión de agentes patógenos infecciosos como virus, bacterias y algunas toxinas. La técnica específica del lavado de manos dura entre 20 a 40 segundos.

Aquí enlistamos el paso a paso. 

  1. Mojar las manos

  2. Colocar jabón en las manos

  3. Frotar las palmas de manos con el jabón y el agua para hacer espuma

  4. Frotar dorso de la mano derecha y dedos

  5. Frotar dorso de la mano izquierda y dedos

  6. Frotar palmas con dedos entrelazados

  7. Frotar dorso de los dedos de la mano derecha

  8. Frotar dorso de las dedos de la mano izquierda

  9. Frotar dedo pulgar derecho de la base a la punta

  10. Frotar dedo pulgar izquierdo de la base a la punta

  11. Frotar la punta de los dedos y uñas de la mano izquierda sobre la palma de la mano derecha con movimiento circular

  12. Frotar la punta de los dedos y uñas de la mano derecha sobre la palma de la mano izquierda con movimiento circular

  13. Enjuagar las manos con agua

  14. Secar las manos, de preferencia con un papel

  15. Cerrar el grifo con el papel

  16. Desechar el papel

El mismo procedimiento se sigue cuando se usa alcohol gel.

De acuerdo con el Dr. Omar López, la variante Ómicron es menos letal en comparación con las variantes Alfa y Delta, pero esta variante con sus sub variantes sigue siendo de alta transmisión.

Sin lugar a dudas, las vacunas marcan la diferencia en el patrón de la pandemia pero no podemos bajar la guardia con el tema de las medidas de higiene. Si nos cuidamos nosotros cuidamos a los demás, reafirmó el académico Carlos Omar López, desde el InIAT.