¿Con qué instrumentos y técnicas estudiamos las estrellas?
En esta segunda de tres Videocolumnas, la Dra. Anabel Arrieta Ostos explica de qué manera los instrumentos y los telescopios instalados en la Tierra y en el espacio exterior permiten observar y estudiar la luz, el color y la temperatura de las estrellas. La observación de éstas y del Universo observable es sustancial para comprender los componentes de la vida en nuestro planeta.
Desde el planeta Tierra y desde el espacio, los telescopios estudian la luz que viene de las estrellas en diferentes frecuencias o longitudes de onda como la luz visible, la luz ultravioleta, la infrarroja, a longitudes milimétricas y en el radio.
La espectroscopía es una técnica que consiste en separar la luz en diferentes longitudes de onda. Algo como un prisma que separa la luz en diferentes colores. Gracias a la física moderna se han podido interpretar los espectros para conocer las condiciones físicas que rigen la formación y la evolución de las estrellas. El estudio de las estrellas masivas en nuestro universo observable es importante porque nos sigue ayudando a comprender de qué material está hecha la vida en la tierra.