
8M. Nos unimos al reclamo para desterrar la violencia contra la mujeres
El Día Internacional de las Mujeres es el momento idóneo para visibilizar y difundir el trabajo de las investigadoras en formación en los posgrados de la IBERO y de las investigadoras consolidadas entre la comunidad académica.
Las mujeres de la División de Investigación y Posgrado nos unimos al llamado y a la exigencia de una sociedad más equitativa, justa y pacífica en la que podamos vivir sin temor y con derechos plenos.
En este número especial del Boletín de Investigación de la Universidad Iberoamericana, la Dra. Helena Varela, coordinadora del Doctorado en Estudios Críticos de Género, expone que la violencia de género existe en las universidades y hay una alerta para ponerle fin.
Por su parte, la Dra. Michelle Gama, del Departamento de Letras, explica cuáles son las diferencias entre el lenguaje no sexista y el lenguaje inclusivo.
Conoceremos la perspectiva de género en las políticas de lo común en los movimientos feministas para construir un nuevo “nosotras”, de acuerdo con las reflexiones de la Dra. Silvia L. Gil, del Departamento de Filosofía.
La Dra. Gloria Prado Garduño, académica emérita e investigadora del Departamento de Letras, confirma que la literatura escrita por mujeres en México es una escritura política.
Para comprender cómo fortalece la tecnopolítica a los movimientos feministas, la estudiante del doctorado en Comunicación, Stephanie Morón, comparte un video sobre sus avances de investigación, con él obtuvo el segundo lugar en la categoría de video de Comunico mi Tesis.
La estudiante Gabriela Morales, del doctorado en Estudios Críticos de Género, nos comparte su trabajo en proceso para impulsar la democratización del tiempo libre entre hombres y mujeres, y abrir el camino para que las mujeres tengan acceso al descanso y al ocio. Con su exposición en modalidad PechaKucha obtuvo el premio del público en Comunico Mi Tesis.
La División de Investigación y Posgrado lanzó la convocatoria Nuestras Voces 8M para recuperar los testimonios de las mujeres estudiantes de posgrado quienes responden a dos preguntas: ¿por qué lucho este Día Internacional de la Mujer? y ¿Qué exijo? Sus respuestas nos invitan a seguir en pie de lucha.
Estos proyectos en proceso e investigaciones formales coinciden en que el estado de cosas debe cambiar, ya no queremos desigualdades ni violencias. Es momento de tomar en cuenta los reclamos generalizados que gritan al unísono ¡basta!