Ulises Cruz Valencia
CANDIDATO
- Comunicación
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), maestro en Comunicación Pública por la Universidad de las Américas-Puebla (UDLAP) y doctor en Ciencias de Gobierno y Política por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con mención Cum Laude. En 2016 realizó una estancia de investigación doctoral en la Universidad de Ohio, bajo la supervisión del investigador William Benoit. Para 2018, participó de una estancia de investigación posdoctoral en la Universidad Iberoamericana y sólo un año más tarde ingresó al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el nivel Candidatura. Su área de interés es el análisis del discurso político en campaña -spots y debates- y la aplicación de Inteligencia Artificial en redes sociales para distinguir actitudes, emociones y preferencias de los usuarios en campañas electorales. En febrero de 2020, se incorporó como Académico de Tiempo Completo en el Departamento de Comunicación.
Clases que imparte
Posgrados a los que pertenece
Líneas de investigación
Comunicación y cultura política
|
Publicaciones
Portada | Tipo de publicación | Descripción |
---|---|---|
Artículo |
Cruz, U. y Benoit, W. (2019) Presidential Television Advertisements. Testing the Functional Theory in Mexico and the United States. American Behavioral Sicentist. https://doi.org/10.1177/0002764220978469 |
|
Artículo |
Cruz, U. (2019). Aclamaciones, ataques y defensas en los debates presidenciales. Estudio del caso mexicano en 2018. Apuntes Electorales, 20(64), 73-102. https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae/article/view/762 |
|
Artículo |
Meyer Rodríguez, J.A., Ahuactzin Martínez, C.E., Rodríguez Estrada, A., Bellia Calderón, L. y Cruz Valencia, U.(2017). Discurso y Polarización. Trump y México en las relaciones bilaterales sobre migración y libre comercio. Revista Más Poder Local, 33, 42-52. |
|
Artículo |
Espinosa, O., Torres, I.D. y Cruz, U. (2019) Los desafíos metodológicos en el estudio de las alianzas electorales subnacionales. Espiral Estudio sobre Estado y Sociedad, 27(77), 9-40. http://www.espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7096 |
|
Libro |
Cruz, U. Análisis Funcional del Spot Político en México. Instituto Electoral del Estado de México. 2021 |
|
Libro |
Cruz, U. Hacer tiempo: estrategias críticas del arte en lo polñitico. México. Universidad Iberoamericana. 2020 |
|
Capítulo de libro |
Cruz, U. (2018) “Análisis funcional del spot político televisivo de los candidatos a la gubernatura en México”. En M. Echeverría (coord.), Publicidad Política Televisiva. Estructura y desempeño (181-201). México: Tirant Humanidades. |
|
Capítulo de libro |
Cruz, U. y Espinosa, A. R. (2020) “Aproximación al estudio discursivo de las alianzas electorales anti-hegemónicas. Los casos de Puebla y Oaxaca”. En D.I. Torres Rodríguez (coord.), El estudio de la alianzas electorales en México. Vetas de investigación y contribuciones teórico-metodológicas (96-118). CONCYTEP, BUAP, CLACSO, Montiel & Soriano. |
|
Capítulo de libro |
|