Image Description

Pablo Martínez Zarate

  • Comunicación


Cineasta, escritor y artista mexicano. Profesor investigador del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, donde coordina el laboratorio de fotografía y la Maestría en Cine. Su trabajo explora cruces entre memoria, territorio e identidad desde el cine, la fotografía, el multimedia y la escritura. Ha expuesto individualmente en el Laboratorio Arte Alameda, el Museo Interactivo de Economía, el Centro Cultural de España en México y el Museo Nacional de Arte. Su trabajo fílmico se ha proyectado en más de 10 países, además de haber publicado novela, poesía y ensayo; su libro más reciente se titula Los poderes de la imagen. Ensayo sobre cuerpo y muerte en la cultura audiovisual (Ibero, 2018). Su obra ha recibido reconocimientos en Brasil, India, EUA y México. Entre sus películas se encuentran Ciudad Merced (2013, proyecto transmedia), La Película (2014), Tanta Luz (2015) y El monopolio de la memoria(2018); entre sus exploraciones multimedia destacan los web documentales Santos Diableros & Momento MX,y el poema interactivo e instalación Poema Panorama. Desde 2014 es asociado de Gregorio Rocha en el proyecto de museo experimental y centro de documentación Anarchivia, localizado en Estudios Churubusco.  Ha sido profesor invitado y ponente en universidades como la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Baños en Cuba, University of Southern California, Emerson College Boston, Zurich University of the Arts, Universidad de Copenhague, entre otras. Es miembro de la Cátedra Iberoamericana de Narrativas Transmedia y de la Memory Studies Association. Cuenta con una maestría en Medios Digitales y Cultura por la Escuela de Arte y Arquitectura de la Universidad de Edimburgo, Escocia, y es Doctor en Comunicación por la Universidad Iberoamericana.


Investigaciones en curso

Posgrados a los que pertenece

Líneas de investigación

Comunicación y cultura política

Publicaciones

Portada Tipo de publicación Descripción
Artículo

La Escritura como Montaje. Libretas 2016-2018 (2019). En El ornitorrinco tachado. 

Artículo

Arte documental y exceso de realidad (2020). En AdComunica. 

Artículo

¡Muerte a lo real! Notas sobre diez años de práctica documental expandida (2021). En Hipertext. 

Libro

Pablo Martínez Zarate. Los poderes de la imagen. Cuerpo y muerte en la cultura audiovisual. Universidad Iberoamericana / Catedra UNESCO, 2018.

Libro

Pablo Martínez Zárate. Máquinas para ver y oír al límite del tiempo: Hacia una crítica práctica de la comunicación. Universidad Iberoamericana, 2020

Capítulo de libro

Art and Memory (2022). En Transformative Media Pedagogies. EUA: Routledge. 
Emergent Narratives for Times of Crises - ideas on documentary art and critical pedagogy (2020). En New Journalisms. Rethinking Practice, Theory and Pedagogy. Reino Unido: Routledge. 

Capítulo de libro

Radical Interventions (2022). Anarchaeology, Forensics, Montage. En Palgrave Handbook of Media Misinformation. Reino Unido: Palgrave. 

Capítulo de libro

Mirarse al espejo: interlocuciones entre tres poductores de resistencia en el México contemporáneo (2020). En Subjetividad y representación de las nuevas generaciones en México: delante y detrás del espejo. México: Universidad Iberoamericana.

Capítulo de libro

Emergent Narratives for Times of Crises - ideas on documentary art and critical pedagogy (2020). En New Journalisms. Rethinking Practice, Theory and Pedagogy. Reino Unido: Routledge.