Image Description

Mireya Vilar Compte

SNI I

  • EQUIDE


Académica de tiempo completo. Realizó su doctorado en Administración Pública en la Universidad de Nueva York. Es miembro del sistema nacional de –investigadores Nivel 1. Imparte cursos sobre bioestadística y epidemiología, evaluación de programas y teorías del cambio de comportamiento en la salud.

Trabaja en proyectos con financiamiento: Inseguridad alimentaria y crisis financiera (UC Mexus CONACYT); inseguridad alimentaria y diabetes (UC Mexus CONACYT/ IIDSES-UIA); adulto mayor, salud y nutrición (IIDSES-UIA); evaluación de programas para protección de adultos mayores (IIDSES-UIA).


Investigaciones en curso

  • Movilidad Social y Salud.

  • Tendencias en la prevalencia de obsesidad en niños y adolescentes mexicanos por posición socioeconómica: Aprendizaje para política pública.

  • Antropometría y trayectoria de vida.

  • Pesca artesanal e indicadores de nutrición.

  • Inequidades en lactancia materna.

  • Evaluación de la estrategia integral de atención a la nutrición.

  • Metodología de costeo para escalar intervenciones de lactancia materna en México.

  • Proveedores de Salud y Consejería en Lactancia Materna.

  • ¡Sí, yo puedo! Diabetes Self-Management Education + mHealth in Mexico City.

  • Aislamiento social y envejecimiento.

  • Pobreza Urbana: una visión multidimensional.

Clases que imparte

  • Evaluación de programas de nutrición y salud
    Primavera - 2018

    Licenciatura

Posgrados a los que pertenece

Líneas de investigación

Enfermedades crónicas y promoción de la salud.
Envejecimiento y pensiones.
Pobreza.
Determinantes espaciales de la salud y la nutrición.
Determinantes psicosociales de la salud y la nutrición.
Determinantes tempranos de la vida y sus efectos en las trayectorias futuras.

Publicaciones

Portada Tipo de publicación Descripción
Artículo

Vilar-Compte, M., Gaitán-Rossi, P., & Pérez-Escamilla, R. (2017). Food insecurity measurement among older adults: Implications for policy and food security governance. Global Food Security14, 87-95.

Artículo

Vilar-Compte, M., Vargas-Bustamante, A., & Lubben, J. (2018). Validation Study of the Abbreviated Version of the Lubben Social Network Scale Spanish Translation among Mexican and Mexican-American Older Adults. Journal of cross-cultural gerontology, 1-17.

Artículo

Vilar-Compte, M., Giraldo-Rodríguez, L., Ochoa-Laginas, A., & Gaitan-Rossi, P. (2017). Association Between Depression and Elder Abuse and the Mediation of Social Support: A Cross-Sectional Study of Elder Females in Mexico City. Journal of aging and health, 0898264316686432.

Artículo

Vilar-Compte, M., Martínez-Martínez, O., Orta-Alemán, D., & Perez-Escamilla, R. (2016). Functional limitations, depression, and cash assistance are associated with food insecurity among older urban adults in Mexico City. Journal of health care for the poor and underserved27(3), 1537-1554.

Artículo

Vilar-Compte, M., Sandoval-Olascoaga, S., Bernal-Stuart, A., Shimoga, S., & Vargas-Bustamante, A. (2015). The impact of the 2008 financial crisis on food security and food expenditures in Mexico: a disproportionate effect on the vulnerable. Public health nutrition18(16), 2934-2942.

Artículo

Vilar-Compte, M., & Ortiz-Blas, L. A. (2013). Households with elderly members in Mexico: can pensions or a demogrant help facing food insecurity. The International Journal of Aging and Society2(4), 1-15.