
Carolina Armenta Hurtarte
CANDIDATO
- Psicología
Doctora en Psicología Social y Ambiental en un programa PNPC de Excelencia CONACyT por la UNAM, Especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género por CLACSO-FLACSO, Diplomada en ética de la investigación, teoría e investigación feminista, relaciones de género, y construcción y usos políticos de la sexualidad. Realizó su estancia posdoctoral con el grupo de investigación de Salud y Sistemas de Relaciones Interpersonales de la Universidad de Arizona. Los temas en los que versan su labor de investigación son violencias, sexualidades, relaciones familiares y pareja mediante análisis diádicos. Su labor en la investigación se ve reflejada por su participación como ponente en más de 95 trabajos en diversos congresos y foros académicos nacionales e internacionales, así como en invitaciones académicas. También tiene trabajos de difusión mediante la publicación de 16 capítulos de libros para editoriales nacionales e internacionales y la publicación de 8 artículos de investigación. Finalmente, ha participado en diversos medios de comunicación mediante entrevistas para periódicos, revistas y televisión. Cuenta con la distinción de Cátedra Especial “José Gómez Robleda” otorgada en dos ocasiones por la Facultad de Psicología de la UNAM, es Miembro del Padrón Nacional de Jóvenes Investigadores por parte de la UNAM y forma parte de la Red Multidisciplinaria para la Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México. Actualmente es Profesora Titular de Tiempo Completo en el Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana.
Investigaciones en curso
Clases que imparte
Posgrados a los que pertenece
Líneas de investigación
Etno-psicología, género y relaciones interpersonales.
|
Publicaciones
Portada | Tipo de publicación | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Artículo |
Armenta Hurtarte, C. y Forzán Dauzón, M. (2020). Presión Social de Familia y Amistades en la Conformación de la Identidad de Género en Adolescentes de la Ciudad de México. Acta De Investigación Psicológica, 10(2), 104-113.DOI: https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.350 |
![]() |
Artículo |
Díaz-Loving, R., Cruz-Torres, C., Armenta-Hurtarte, C. & Reyes-Ruiz, N. (2018) Variations in horizontal and vertical individualism-collectivism in four regions of Mexico / Variaciones en el individualismo-colectivismo horizontal y vertical en cuatro regiones de México, International Journal of Social Psychology, 33:2, 329-356, DOI: https://doi.org/10.1080/02134748.2018.1435217 |
![]() |
Artículo |
Armenta Hurtarte, C., Sánchez Aragón, R. & Díaz Loving, R. (2014). Dyadic analysis of marital satisfaction: Effects of interaction on the relationship. In: Agnaldo García (Ed.) Love, Family and Friendship: A Latin American Perspective (pp. 131-142), Cambridge Scholars Publishing. |