Diseño y puesta en marcha del Observatorio de políticas y programas educativos del INIDE "Faro educativo"
Financiado por INIDE-IBERO
Doctora en Política (DPhil in Politics) por la Universidad de York, Inglaterra. Licenciada en Ciencia Política y Maestra en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Entre 2006 y 2007 realizó una estancia posdoctoral en la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Cuenta con más de veinte años en el análisis y evaluación de políticas educativas. De enero de 2017 a enero de 2021 trabajó como académica de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana. En febrero de 2021 se incorporó como académica de tiempo completo al Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
Sus principales temas de interés son el análisis y evaluación de políticas e intervenciones educativas; los procesos de Reforma educativa en México y América Latina, así como la evaluación como herramienta para la mejora educativa. Desde finales de 2019 coordina el Faro Educativo, un espacio para la observación y el análisis de la política y las políticas educativas.
Entre 2014 y 2017 se desempeñó como Directora General de Directrices para la Mejora de la Educación en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, en donde estuvo a cargo de la evaluación de políticas y de las recomendaciones para orientar la toma de decisiones en materia educativa. Antes, de 2012 a 2014, fue Consejera Ciudadana del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal (Evalúa DF).
Ha sido docente en distintas instituciones como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, México), la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana Puebla. Actualmente imparte cursos en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México sobre sistema educativo mexicano y análisis y evaluación de políticas y programas, con énfasis en la temática educativa.
ha dirigido varias tesis de maestría en el área de políticas educativas, y coordinado varios proyectos de evaluación, entre los que destacan la Evaluación del Programa de Estancias Infantiles para Madres Trabajadores y Padres Solos y la Iniciativa Suma Es Igualdad, que recibió apoyo de ONU Mujeres para propiciar proceso de empoderamiento con mujeres lideresas. Forma parte de distintas redes, entre las que se destacan el Consejo Mexicano de Investigación Educativa y la Red de Mujeres Unidas por la Educación. Con esta última participa en un proyecto para recuperar las voces y experiencias de docentes en el proceso de enseñanza a distancia que ha impuesto la pandemia ocasionada por el Covid-19.
El Faro Educativo se constituye como un espacio para la observación de políticas e intervenciones educativas. Tiene como propósito contribuir al análisis y seguimiento de la política educativa en nuestro país, y con ello a la rendición de cuentas del sistema educativo. Visita el sitio web.
Investigaciones en curso
Clases que imparte
Posgrados a los que pertenece
Líneas de investigación
Política educativa.
|
Redes Externas
Publicaciones
Portada | Tipo de publicación | Descripción |
---|---|---|
Artículo |
Reyes, Alejandro y Arcelia Martínez (en prensa). 2018. “Los rasgos que deben integrar el perfil de un buen docente: qué señalan los maestros de educación obligatoria”, en Aportes de la investigación educativa a la formación del profesorado. México: Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa del Estado de Sonora. |
|
Artículo |
Martínez, Arcelia, 2016. Las directrices del INEE: construyendo puentes entre la evaluación, su uso y la mejora educativa. Gaceta de la Política Nacional de Evaluación Educativa. Año II, número 4, marzo-junio, pp. 56-61. |
|
Artículo |
Martínez Bordón, Arcelia y López Pereyra, Manuel (2020). La investigación educativa y el compromiso con la equidad, la justicia, la pertinencia y el aprendizaje continuo. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 50(2): 5-8. https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/68 https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.2.68 |
|
Artículo |
Martínez Bordón, Arcelia y Hermida Montoya, Georgina (2020). Construir puentes entre la investigación y las políticas educativas: ¿Cómo pueden ayudar los Observatorios ciudadanos? Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 50(2): 89-136. https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/72 https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.2.72 |
|
Artículo |
Martínez Bordón, Arcelia (2018). La investigación educativa y su capacidad para informar la toma de decisiones: reflexiones a cuatro voces. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 48(2). vol. 265-290. https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/55 https://doi.org/10.48102/rlee.2018.48.2.55 |