ACERCA DE
La función del Comité de Ética en la Investigación (CEI) es avalar que los aspectos éticos de los trabajos de investigación de la Universidad estén contemplados en los protocolos de los proyectos para lo cual trabajará en estrecha coordinación con la Dirección y con los Institutos de Investigación. El Comité estará formado por un representante de la Dirección de Investigación (DINV), un representante del Departamento de Ciencias Religiosas, un representante del Departamento de Salud, un representante del Departamento de las Ingenierías, un representante del Departamento de Psicología, un experto en Bioética, un Secretario Técnico, un miembro externo a la universidad y un experto ad casum en el tema.
Las reuniones se llevarán ad casum en función de los proyectos que la DINV y los Institutos de Investigación sometan a la revisión del CEI. Una vez al año este Comité deberá rendir un Informe de sus actividades al Comité Académico. Este Comité será establecido de forma permanente.
SESIONES DE 2022 |
|
24 de enero |
|
28 de marzo |
|
30 de mayo |
|
29 de agosto |
|
31 de octubre |
|
12 de diciembre |
*Los protocolos que se deseen someter a revisión deberán ser enviados al menos 6 días hábiles anteriores a la fecha de la sesión.
Lineamientos en materia de ética que deberán seguir las y los estudiantes de posgrado en el desarrollo de proyectos de investigación.
- El estudiantado que requiera una aprobación ética deberá tener adscrito a su proyecto un investigador/a acreditado por la Universidad Iberoamericana, quien será la persona responsable de darle seguimiento al proyecto desde el inicio hasta su conclusión.
- El/la estudiante deberá primero someter a la consideración del investigador/a dicho proyecto, quién determinará si hay implicaciones éticas que analizar. De ser este el caso, el proyecto deberá remitirse al Consejo Técnico correspondiente al Programa Académico en el que esté inscrito/a él o la estudiante.
- En Caso de que el Departamento al que corresponde el Programa Académico al que esté inscrito el o la estudiante contara con un Comité de Ética Departamental, este sería el órgano responsable de la revisión del proyecto en el lugar del Consejo Técnico.
- Si, tras haber analizado el caso, el Consejo Técnico o el Comité de Ética Departamental correspondiente considera que hay una situación extraordinaria que deba ser analizada por este Comité de Ética en Investigación, deberá este órgano colegiado remitir a revisión el proyecto correspondiente, respetando las fechas en las que el CEI sesiona.
Miembros del Comité de Ética
- Todos
- Psicología
- Derecho
- Psicología
- Vocal
- Presidenta
- Vocal - Miembro externa
- Salud
- Salud
- Salud
- Ingeniería
- Representante de la comunidad